Despues de la maravillosa experiencia del Gobi, y teniendo dias de visado aun, nos parecia una pena irnos sin ver otra zona del pais. Katja y Luca, nuestros compañeros eslovenos en el tour del Gobi estaban de acuerdo con nosotras, asi que tras consultarlo con Alma y Ulzii, nuestra guia y conductor del Gobi respectivamente, decidimos que 6 dias en el este de Mongolia eran la mejor opcion.Esta vez, el tour nos salio algo mas economico, 37 USD al dia mientras que el del Gobi fueron 40 USD. Para llegar a 6 personas en la furgoneta y obtener asi este precio, teniamos que encontrar a 2 personas mas, asi que pusimos carteles en el hostel comentando nuestro plan. No tardamos mucho en encontrar a nuestros nuevos compañeros de batalla:Touraya, nacida en Holanda, viajando en solitario por Asia Central, extrovertida, curiosa y muy simpatica, ha sido una pieza muy importante de este puzzle. Con su buen humor, sus historias y su transparencia hemos pasado grandes momentos juntas y hemos llegado a conocernos, lo maximo que dan 6 dias.

Samuel, nacido en Paris, conductor de tren en la misma ciudad; introvertido, muy amable y educado, ha sido el ultimo participante de este viaje.
Comenzamos el viaje al este de Mongolia, a las 7:30 am del 23 de Mayo. Todos estabamos contentos y ansiosos de salir de la ciudad para volver a rodearnos de la magnifica naturaleza del pais.En cuanto nos alejamos de la jungla de asfalto y comenzamos a ver la estepa, pasamos junto a la estatua mas grande de Chingis Khaan en Mongolia. Enorme y por lo visto muy cara de construir. Cobraban una barbaridad de dinero por entrar dentro de aquel edificio y subir hasta arriba. Nosotros decidimos que con verlo de cerca era suficiente y seguimos nuestro camino.

Quedaban muchos kilometros aun para llegar a nuestro destino del primer dia, llevabamos unas horas en la furgoneta y comenzabamos a tener hambre asi que decidimos parar en un Ger y preguntar si podian cocinar para nosotros, dandoles verduras y algo de dinero a cambio .Por lo visto esto es totalmente normal aqui aunque para nosotros resulte . La hospitalidad de esta gente es algo fuera de lo comun. No solo nos cocinaron, sino que la mujer de la casa estuvo simpatiquisima y muy charlatana mientras cocinaba y nosotros tomabamos el tipico te de leche.

Tras el invierno tan duro que esta familia habia pasado, se alegraban mucho de ver gente nueva y poder hablar con ella.


Llego la hora de marcharse y continuar con el camino asi que nos despedimos de esta entrañable gente y nos dirijimos hacia nuestro destino de ese dia.

Finalmente, tras un par de horas de terreno abrupto y una digestion un tanto dificil por los botes que dabamos en aquel vehiculo, llegamos a khurkh nuur, zona de lagos y bosques.

Dimos un paseo por la zona y tratamos de acercarnos al agua para tocarla y ver su claridad pero nos fue imposible ya que todo el perimetro del lago estaba inundado.

Como no, Chingis Khaan estaba de nuevo presente en forma de escultura.

Comenzo a hacer frio asi que nos instalamos en el Ger y tomamos un te mientras esperabamos al atardecer.

El sol comenzo a caer y el viento paro para deleitarnos con el reflejo perfecto del cielo en el lago.

Era hora de cenar y dormir, Alma preparo la cena que nos sento de maravilla ya que era una noche fria. Tras un poco de charla y de comentar lo que hariamos al dia siguiente, dimos fin al primer dia de la excursion.
Dia 2 : Khurkh krigade. Seguimos recorriendo kilometros direccion al este, atravesando aquella zona de bosques y rios donde nos encontramos con este lago, que curiosamente, estaba seco.

Paramos para comer junto al rio que apodamos 'el rio de la felicidad' ya que Alma nos conto que era un rio sagrado y que por lo visto llenaba de alegria a quien bebia de su agua.

Mientras comiamos, un grupo de caballos se acerco a beber el agua de la felicidad, dandonos un gran momento

Poco mas tarde, el dueño de aquellos caballos y otros animales que teniamos al rededor, aparecio en su caballo y estuvo charlando con nosotros durante un rato.
Tras la sobremesa con este señor, nos dirijimos al Monasterio Baldan Baraivan, que aunque fue destruido por los rusos años atras, ahora esta siendo reconstruido poco a poco por los monjes que habitan en el.

El guardian que vive permanentemente en el monasterio, nos enseño y explico los puntos mas destacados de aquel sagrado lugar, como por ejempo este agujero, por el que habia que pasar completamente desnudo para renacer y dejar atras el pasado.
Por supuesto, los Ovoos estaban por todas partes. A cada uno le dimos 3 vueltas como indica el ritual.

Subimos las 180 escaleras que nos llevaron al punto mas alto del monasterio donde la tradicion dice que dando 3 vueltas al Ovoo se conseguira buena suerte para ese año. La vista era impresionante.

De camino a abajo, nos encotramos con piezas no destruidas por los rusos, como Budas donde Alma ponia las ofrendas.

O este simbolo de Mongolia, que habia sido repintado pero era una pieza original.

Tras dar las gracias al guia nos pusimos en marcha de nuevo. De vuelta en la furgoneta, recorrerrimos mas y mas kilometros para ver los diferentes paisajes que nos ofrecia Mongolia.
Tras un par de horas de trayecto, dedicimos buscar la proxima familia con la que pasariamos la noche. No tardamos mucho en encotrar unos gers, donde preguntamos si podiamos dormir en uno de ellos y amablemente aceptaron.
Era una familia numerosa, los padres, con sus 5 hijos y sus correspondientes mujeres e hijos.
Tuvimos la oportunidad de ver como domaban a sus caballos salvajes. Toda una experiencia.

El dia llegaba a su fin...

Tras cenar, pijama y a dormir!
Dia 3: Uglugohiin kherem. A la mañana siguiente, nos invitaron a probar su yogur recien echo, que aunque un poco agrio a mi me encanto. Vimos como volvian a domar a otro caballo, daban de beber a sus vacas, jugamos un poco con los niños y nos despedimos de aquella amable gente.

Otro dia mas, nos montabamos en la furgoneta para recorrer mas camino , mientras parabamos para ver las diferentes esculturas, Ovos, lu



Sobre la hora de comer llegamos a nuestro destino, Binder soum camp. Este campamento de Gers estaba a punto de abrir, pero como nuestro hostel conocia al dueño de este campamento, nos dejaron quedarnos.

Como anecdota, tengo que mencionar, que el dueño del hostel vino a pedirnos si podiamos posar para unas fotos que necesitaban para la pagina web del nuevocampamento. A cambio, podiamos pasar la noche gratis. Aceptamos encantadas y la verdad es que como primera experiencia como modelos, nos lo pasamos genial. Tuvimos que pasear una lancha hinchable, andar en bici, leer dentro de un Ger,..un poco de todo.
Cuando terminamos el 'trabajo', nos relajamos leyendo, charlando hasta que llego la hora de cenar. Como cada dia, hicimos una pequeña sobremesa y nos fuimos a dormir.

Dia 4 : Nuestra mision del dia era ver la muralla que Chingis Khaan mando construir para protegerse de los Chinos alla cuando reino en el siglo 11. Pasamos por un barrizal del que ninguno se libro, todos salimos como los pies mojados..

Finalmente llegamos a la muralla, nada espectacular, pero especial a la vez ya que estabamos pisando un trocito de historia del pais.

Despues de volver al campamenot y comer, nos montamos en la furgoneta de Ulzii para seguir recorriendo kilometros y viendo paisajes y animales.
Encotramos este puente lleno de caballos que me encanto.

Fueron muchas horas en las que hablamos, reimos, hicimos el tonto...

Finalmente llegamos al Ger donde pasariamos la noche. Esta familia nos enseño como ordeñaban sus vacas, y pudimos ayudar en la tarea.
Tambien vimos como domaban a uno de sus caballos. Aqui ya es mucho mas dificil ayudar, (imposible para nosotros) estos caballos son totalmente salvajes.
El dia numero 5 fue el mas duro, ya que pasamos todo el dia en la furgoneta, acercandonos a la provincia de Ulaan Baatarl. Pasamos la noche en Bayandavar valley, provincia de Nalaikh, donde esta simpatica oveja quiso entrar una y otra vez a nuestro Ger.

Ultimo dia: De vuelta a Ulan Bator, paramos en el parque nacional Terelzh. El menos espectacular de todos los que hemos estado por estar mas poblado de hoteles y campamentos de Gers.

Como ultima actividad del tour, dimos un paseo de un par de horas a caballo donde vimos un templo budista y paisajes preciosos.