viernes, 30 de abril de 2010

Moscu

Moscu es.....sin lugar a duda y con mayusculas, la CAPITAL de Rusia.

Es la ciudad donde mas coches de lujo he visto. Las tiendas de grandes firmas estan por todos lados, los concesionarios de las mejores marcas de coches, edificios grandiosos, hoteles de las mejores cadenas, restaurantes carisimos....es la ostentacion pura, todo es a lo grande.

Las estaciones de metro tienen paredes de marmol, moscaicos en los techos, estatuas de bronce..

Moscu tiene nada mas y nada menos que 9 estaciones de tren que las tienen organizadas por los diferentes destinos o lugares de procedencia. Pero....9????? Y desde luego a la que nosotras llegamos era bien grande. No se como sera a la que vamos mañana a coger el transiveriano..

Los edificios de la ciudad son impresionantes, enormes, altisimos, muy bonitos. Cada 100 metros hay un monumento, o una placa conmemorativa o un edificio historico o un teatro, o algo...

Las iglesias....hay muchisimas por toda la ciudad, muchas de ellas son del estilo de la Catedral de San Basilio (la de la Plaza Roja) pero mas pequeñas y de diferentes colores.

Las carreteras son gigantes, carriles y carriles, ni nuestra autopista mas ancha es comparable a las calles centrales de aqui. Es mas, los peatones cruzan las calles por pasos subterraneos. No hay muchos semaforos para peatones.

La plaza roja la imaginaba grande (mas o menos, como la hemos visto todos en la television o en fotos) pero no tanto, me impacto lo grande que era y lo grandes y bonitos que son los edificios que la limitan: las enormes murallas del Kremlin con sus torres, la Puerta de la Resurreccion (puerta de entrada a la plaza), la iglesia de la trinidad de Nikitniky, el mausoleo de Lenin, el GUM (antigo mercado cubierto que albergaba mas de 1000 tiendas, que Stalin requiso en su dia y que ahora se ha convertido en centro comercial)la catedral de San Basilio...Es enorme y es preciosa. Me ha encantado.

El dia 9 de Mayo, se va a armar una muy grande en Moscu. Es el aniversario del Dia de la Victoria, hace 65 años Rusia gano la segunda guerra mundial.
Hoy hemos visto una especie de ensayo en el Kremlin, y cada dia, desde que hemos llegado, cierran la plaza roja durante unas horas (no sabemos muy bien para que) pero es exagerado el despliegue de medios, no hay mas que policia y militares por todos lados, aparte de todos los turistas que estamos ahi..

Hoy hemos visto el Kremlin y es inmenso, lleno de edificios de oficinas, catedrales, iglesias, torres de campanas, entre ellas una campana de 65 toneladas para Ivan el Grande, que nunca se llego a subir a la torre...por lo visto calcularon mal las proporciones..

En la entrada del Kremlin hemos conocido una pareja que han pasado 20 dias en Rusia para finalmente conseguir adoptar a su nueva hija, Anastasia. Nos han comentado que han visto la otra cara de Rusia, decian que no era pobreza, que era miseria, que se te encogia el alma viendo donde y como vivian estos niños en el orfanato, al igual que la gente que vivia en estos poblados. Que resulta increible ver las condiciones en las que sobrevive la gente y luego llegar a un lugar como Moscu y ver lo radicalmente opuesto.

Hoy, en una hora, nos vamos a la estacion de tren a montarnos en el transiveriano para atravesar Siberia y llegar a la zona del lago Baikal.
Comprar los billetes de tren fue toda una odisea. Decidimos ir a una agencia (que para nuestra sorpresa, se accedia a ella entrando en una tienda de cazuelas y subiendo unas escaleras hasta el segundo piso) pensando que alguien hablaria ingles y seria mas facil, pero no, nadie alli hablaba ingles, asi que con la ayuda de las frases y palabras que la lonely planet pone en su parte de atras, un papel y un boli en el que escribi las fechas, numeros de trenes y de asientos, y el morro que le eché, aquella mujer y yo nos comprendimos y consegui comprar los billetes. La cuestion es que no quedaba sitio en 2º clase, que es un compartimento de 4 literas, asi que tuvimos que comprar en 3º, que es en vagon abierto, en el que hay literas, literas, y mas literas. Nos ha tocado separadas, pero hoy nos han enseñado como pedir que nos cambien de sitio. A ver que pasa...y si no hay suerte, pues nada...
A leer, escribir, dormir, sacar fotos, charlar...y bueno, algunas cervecitas en el vagon restaurante caeran...
Dentro de cuatro dias, llegamos a Irkutsk, el dia 5 de mayo a las 8 de la mañana (hora local).
Alla vamos!!!!!!!!


jueves, 29 de abril de 2010

De San Petesburgo a Moscu en tren nocturno


Nunca comprar un billete de tren, fue tan complicado.
La gran mayoria de los rusos no hablan ingles, y nosotras no hablamos ruso, con lo cual la solucion fue llevar escrito en un papel en alfabeto ruso 'Queremos dos billetes para esta noche en tercera clase en el tren 059 a las 21:20', para que en caso de no poder comunicarnos, pudieramos utilizar ese recurso.

Nos plantamos en la oficina de billetes de tren con nuestro papelito y la mejor sonrisa.
Primero fuimos al puesto de Informacion y le preguntamos a la chica si hablaba ingles, nos dijo
que no, luego le enseñamos el papel y le debio hacer gracia porque termino diciendonos (en ingles..y eso que inicialmente nos habia dicho que no lo hablaba) que quedaban plazas
en uno de los trenes y que en cualquier taquilla nos lo darian.

Nos pusimos en una cola, la señora de la taquilla atendio a varias de las personas de la cola y de repente dejo de atender y se puso a hacer papeleo. No nos dijo nada (ni a nosotras ni al señor de delante nuestro), ni una explicacion, ni una mirada, simplemente miro hacia abajo, a su mesa y sus papeles, y se puso a escribir cosas.

Nosotras no entendiamos nada, nos parecia el colmo de lo desagradable.

Le preguntamos al señor y solo nos hizo un gesto de negacion con la cabeza..
Al de un rato, descubrimos que habia un cartel que ponia algo de 1 - 2. Supusimos que era su hora de comer y que cerraban la taquilla.
La mision empezaba mal y no tenia pinta de mejorar..
En esta oficina que tiene nada mas y nada menos que 40 taquillas, en ninguna hablaban ingles, y ademas, cuando tras esperar varias colas, les mostraba el papel, 3 veces me hicieron un gesto de negacion y me señalaron con el dedo que fuera a otra taquilla.
Finalmente, lo conseguimos, mediante gestos, escribiendo numeros en un papel y mostrandonos el precio en la calculadora, lo logramos.
Esa misma noche, cogimos el tren a Moscu, que por cierto, fue muy puntual en la salida y en la llegada, de 21:20 a 05:00 y vivimos
Nuestra primera experiencia en 3º clase en un tren ruso. Pasamos un calor terrible ya que son muchas personas juntas en un vagon sin ventilacion.
pero nos ha servido para ver como sera el Transiveriano.
Curiosamente, hasta las azafatas de vagon llevaban tacones de aguja...lo de las rusas y los tacones es increible..

domingo, 25 de abril de 2010

Comienza el viaje...San Petesburgo

Ya hemos llegado, ya estamos en San Petesburgo o en Leningrado, como se le quiera llamar.
La suerte nos acompaño desde el principio. Bajamos del avion, recogimos nuestro equipaje y decidimos tomar el autobus local numero 13 (20 rublos) para llegar a la estacion de metro principal. Una vez dentro del bus empezamos a inquietarnos cuando habia pasado un rato y no sabiamos cuando bajarnos porque las señales estan escritas en alfabeto cirilico y obviamente no entendiamos nada.

Paso una chica que nos vio la cara de apuro cuando le preguntamos si aquella era la estacion principal de metro Moskovsky.

Cual fue nuestra sorpresa cuando nos contesto 'si'. Masha (era su nombre) tenia un novio italiano con el que llevaba un año y por ello habia aprendido su idioma. Ella y su padre tambien iban a tomar el metro, asi que nos ofrecio acompañarlos. Nosotras aceptamos encantadas.

Como curiosidad, en esta estacion, no hay baden, son paredes en las que hay unas puertas que conectan con las puertas del metro y se abren automaticamente cuando éste llega, y por supuesto, toda señal esta en alfabeto cirilico. Otra cosa diferente es que no hay maquinas para sacar billetes (22 rublos), hay taquillas en las que tienes k hacer cola para comprar el ticket.

Nosotras no tuvimos que esperar la cola que habia porque Masha nos invito al billete, ya que tenia de sobra.

Finalmente llegamos a Nevsky Prospect (que es la calle principal de la ciudad, como la Gran Via), nuestra parada. Ella se bajo con nosotras y nos acompaño practicamente hasta la salida mientras que su padre siguio el camino.

Ahora soy mas consciente, una vez pasados unos dias en Rusia, que no es facil encontrar a alguien que hable ingles y que pueda (o quiera) ayudarte, incluso que te conteste con una sonrisa (mi impresion es que son muy frios, antisociales y nada sonrientes) asi que fuimos muy afortunadas de encontrarnos con Masha y de que no solo nos guiara hasta nuestro destino en la ciudad y nos diera algunos consejos sino que nos invitara al metro y nos diera su telefono y direccion de email en caso de que necesitaramos ayuda. Muchisimas gracias Masha!!!!

No fue dificil encontrar el hostel, esta muy centrico, detras de la catedral de Kazansky y curiosamente, se llama Cuba Hostel (500 rublos el dorm de 10 camas) y las habitaciones tienen nombres de colores en castellano, eso si, nadie habla castellano y bastante poco ingles. La suerte sigue de nuestro lado ya que tenemos toda la habitacion para nosotras durante dos dias.

Estos dias hemos paseado mucho por St Petesburgo, no hemos vuelto a coger transporte publico.
La ciudad es atravesada por el rio Neva del que salen canales varios que la hacen muy bonita y agradable de pasear, ademas, todos estos edificios grandes, de colores, catedrales, museos, fuertes, iglesias etc que hay a las orillas de este rio y los canales la convierten en una ciudad muy fotogenica.

Nuestra primera impresion sobre la ciudad y su gente es que el estilo de vida no parece muy diferente al nuestro en cuanto a que son bastante sociales, las cafeterias y los bares siempre tienen gente comiendo y bebiendo (y esto es carisimo!!!!por ejemplo un expresso son 4 euros).
La gente va bien vestida, el 95% de las mujeres lleva taconazo, se ven unos coches increibles, los edificios de las calles son bonitos e imponentes aunque ahora las fachadas estan sucias y mal conservadas (si viniera Azkuna aqui, se iban a enterar...).
Algo que nos ha llamado la atencion es que no hay inmigrantes. No se ven personas de otra raza diferente, supongo que sera porque no lo tendrian muy facil aqui...

Por supuesto, esto es una primera impresion, se que no hay que fiarse de la primera impresion. Estoy segura de que a medida que vayamos conociendo mas lugares y sobre todo, en la etapa del transiveriano y cuando paremos en Irkutsk para ver el lago Baikal, veremos otra Rusia diferente.

Aqui van algunas fotos y comentarios de los lugares que hemos visitado estos dias y que mas nos han gustado:


La iglesia que se ve al fondo, es para mi, lo mas bonito de la ciudad. Se llama iglesia de la Sangre Derramada y recibe su nombre por ser construida donde mataron a Alejandro II.


El interior de la iglesia esta formado por mas de 7000 metros cuadrados de mosaicos, es simplemente increible...entrar cuesta 350 rublos pero en mi opinion merece muchisimo la pena pagarlos.
El famoso museo Hermitage, tiene su fama totalmente merecida, no solo por las obras de arte que contiene sino por lo impresionantes que son sus paredes, techos, cupulas, columnas, capiteles...es espectacular. Cuesta 400 rublos entrar y tambien considero que su precio esta totalmente justificado.
Las Matrioshkas, no podian faltar..
El rio Neva y al fondo el famoso museo Hermitage
Vista desde uno de los puentes, es curioso como entre tanto edificio historico, catedral, museo... haya una zona industrial llena de gruas...os recuerdan a algo?
El Fuerte de Pedro y Pablo
La playa bajo el fuerte de Pedro y Pablo, al fondo, de nuevo, el museo Hermitage
Catedral de Kazansky
La catedral de San Isaac, la mas grande de Rusia
La calle Nevsky Prospekt, calle principal de la ciudad
Para terminar, Olga y yo en la habitacion del hostel, que era para 10 personas pero ha sido toda pa nosotras.