Llegamos a la estación de tren de Irkutsk a las 06:20 hora local aunque para nuestro cuerpo eran la 01:20 hora de Moscu, vamos, hora de estar duermiendo.
Estabamos cansadas, estaba nevando y el hostel estaba un poco lejos. Tomamos un bus para cruzar el rio que atraviesa la ciudad, por cierto, tremendamente ancho, y acercarnos lo máximo al Admiral Hostel (muy recomendable). Ese dia estuvimos despiertas basicamente para alimentarnos, solo salimos de la cama para comer y cenar...
El jet lag nos afecto mas de lo que pensabamos...
Al dia siguiente fuimos a ver el famoso lago Baikal. Famoso por su profundidad (1637 m), su antiguedad y por contener el 20% del agua dulce de la tierra.
Para ello nos fuimos a la estacion de buses de Irkutsk y nos fuimos hasta un pueblo llamado Listvyanka, que esta a algo menos de una hora conduciendo (10o rublos ida). Estas mini furgonetas esperan a que se llene la ultima plaza y van saliendo segun se llenan, lo cual esta bien, porque tarde o temprano, siempre saldra una y no hay problema de comprar billetes, respetar horarios...

Alli no hay mucho que hacer a parte de ver el lago, que en nuestro caso, al estar congelado, podiamos subirnos y andar sobre el..todo un puntazo.


Tocar el hielo, coger un trozo, mirarlo, tratar de hacer un agujero para tocar el agua (muy fria)..

Yo tenia la ilusion de ver las focas nerpa (unicas focas de agua dulce en el mundo y tambien las mas pequeñas con 1,5 m de longitud maxima), pero no hubo suerte, joooooooo
El lago esta rodeado de montañas. Algunos picos estaban nevados y otros no. Los mas cercanos a nosotras no tenian nieve. Hacia mucho frio..

Decidimos volver al mercado que habiamos visto paseando por la orilla del lago, donde vimos unos locales fumando algo que olia...diferente...

En el mercado vendian productos de artesania pero muy pocos, sobre todo, era un mercado de comida. Podias comprar el delicioso pescado ahumado, típico de aquí y comerlo en un bar donde pidiendo una cerveza te permiten comer lo comprado fuera. Así lo hicimos!
Tengo que decir que el pescado estaba buenisimo!!!



Tras comer y tomar un cafe, nos fuimos de vuelta a Irkutsk y esa misma noche nos montamos en un tren que dia y medio mas tarde, nos llevaria a Mongolia.
Aupa!
ResponderEliminarYa veo que todo va deluxe! El lago congelado un poco fiasco no?¿
Muy literario el blog, mola!
Te seguimos de cerca por aquí,
muxu jefa! cuídense!
hei!!!!
ResponderEliminareskerrik asko por el comentario! me alegro de que te guste el blog y de que lo sigas
un muxu enorme desde Mongolia!!!
Hola! me llamo Marco, soy de Barcelona te he enviado un email suplicándote información!!! jejeje! Quiero hacer el transmongoliano. Quizá no hayas recibido el email. Mi dirección es magabad@hotmail.com. Gracias! un saludo
ResponderEliminar